ALMULTAZAM
¿Qué es Multazam? ¿Cómo debemos realizar la du’a’ allí?
El multazam (lugar para aferrarse) es la parte de la Ka’bah que se encuentra entre la Roca Negra y la puerta de la Ka’bah. Al decir iltizaam (aferrarse) nos referimos al momento en el que aquel que está suplicando (la persona que realiza la du’a’) coloca su pecho, rostro, antebrazos y palmas contra ese lugar e invoca a Allah rezando los du’a’t que desea.
No existe un du’a’ específico que el musulmán deba decir en ese lugar. Él puede aferrarse al Multazam cuando entra a la Ka’bah (si es fácil para él entrar allí), o puede hacerlo antes de realizar el Tawaf de Despedida (tawaaf al-wadaa’), o puede hacerlo en cualquier momento. No debe causar dificultades a otras personas ofreciendo un du’a’ extenso. Del mismo modo, no está permitido amontonarse con las otras personas ni molestarlas para aferrarse a ésto. Si él ve un espacio, puede hacer su du’a’. De otro modo, es suficiente que recite su du’a’ mientras hace la circunvalación y cuando se postra para orar.
Sheik al-Islam Ibn Taymiyah dijo:
Si (el peregrino) quiere ir a Multazam –que es el área que se encuentra entre la Roca Negra y la puerta- y apoyar su pecho, su rostro, sus antebrazos y sus manos en él y realizar du’a’, y pedirle a Allah por lo que necesita, puede hacerlo. Él debe hacerlo antes del tawaf de despedida, ya que no importa si su iltizaam (aferro) está hecho en el momento del tawaf de despedida o en otro momento. Los Sahaabah solían hacerlo al entrar a la Meca. Si lo desea, puede recitar el du’a’ que fue narrada por Ibn ‘Abbaas: “Oh Allah, soy Tu siervo, hijo de Tu siervo, hijo de Tu sierva. Tú haz hecho que cabalgue lo que haz subyugado para mí de Tu creación e hiciste que viajara a través de Tu tierra, hiciste que llegara a Tu casa por medio de Tu gracia, y Tú me haz ayudado a realizar los rituales (de la peregrinación). Si estabas complacido conmigo, espero que lo estés aún más, de otro modo, complácete ahora antes de que abandone Tu Casa, porque la estoy por dejar si Tú me lo permites, sin recurrir a nadie excepto a Ti y sin visitar otra casa salvo la Tuya. Oh Allah, concédeme buena salud física y protege mi compromiso religioso; que encuentre a mi familia bien y a salvo al regresar, y ayúdame a obedecerte mientras me des vida, y entrégame lo bueno de este mundo y del Más Allá, porque Tú puede hacer todas las cosas”.
Si permanece de pie junto a la puerta y ora allí sin aferrarse a la Casa, esto también es bueno.
Maymu’ al-Fataawa, 26/142, 143.
El Sheik Ibn ‘Uzaymin (que Allah esté complacido con él) dijo:
Éste es un asunto sobre el que los expertos difieren, aunque no fue narrado por el Profeta (la paz y las bendiciones de Allah desciendan sobre él), es decir, no fue narrado en un hadiz sahih, ya que los hadices que fueron narrados fueron considerados da’if o débiles). Más bien se narró de algunos de los Sahaabah (que Allah esté complacido con ellos). ¿Entonces es Sunnah el iltizaam (aferrarse)? ¿Cuándo debe realizarse –al llegar, al momento de irse o en cualquier otro momento?
La razón por la que los expertos opinan diferente es porque ésto no está narrado en la Sunnah del Profeta (la paz y las bendiciones de Allah desciendan sobre él), más bien los Sahaabah (que Allah esté complacido con ellos) solían hacerlo al llegar a la Meca.
Los fuqaha’ dijeron: El peregrino debe hacerlo cuando está por marcharse, y debe aferrarse al multazam, que es el área ubicada entre el rincón donde se encuentra la Roca Negra y la puerta…
Basados en ésto, no hay nada de malo en iltizaam (aferrarse a la Ka’bah en éste lugar) siempre y cuando no se moleste a los demás.
Al-Sharh al-Mumti’, 7/402, 403.
Y Allah sabe mejor.